Pobre de mí si el On Fire me perdí

Asiento 16A, tren numero 3. Cuando aún queda el recital del Cigala en el Baluarte acompañado por Diego del Morao y Paquete, pues Josemi está lesionado y no podrá tocar, y la actuación Belén López en el Tres Reyes, partimos de vuelta con destino Madrid.

En esta ocasión en los vagones ya no te encuentras con Estrella ni con el Tío Ramón el Portugués. Esta vez la cafetería no tiene nada que ver con el Candela, como bien definía Gufi la del tren Madrid – Pamplona, ahora el regreso es menos entusiasta pero da para reflexionar sobre unos días en la ciudad del On Fire.
Tengo la sensación de haber vivido el que pinta como uno de los Festivales más prestigiosos a nivel Nacional. Flamenco por los cuatro costados, aunque el Chupinazo lo cante Amaia, acompañada por Pepe Habichuela, embajador y «embadajoz» ( como él mismo dice ) del festival o de Josemi Carmona, por cierto.
Pamplona tiene todos los ingredientes para acoger un Festival Cultural. La ciudad se recorre en pocos minutos y la gente vive predispuesta a salir a escuchar los Cantes, Toques y Bailes de los Flamencos allí reunidos.
No falta un detalle, si pides una caña en un bar, te la ponen con lunares, en cualquier tienda hay un cartel con la programación, los pintxos con más sabor, por supuesto, son los de Sabicas y cuando vas de un lugar a otro te cruzas con una bicicleta con dos altavoces que cantan por Camarón a todo volumen.
A las 12 los Balcones, tres cada día, miradores que dan a plazas abarrotadas, y si no, pregunten al Tomate que tras el suyo me decía entre risas que él ya no quería hacer más Teatros, ya sólo quiere tocar en balcones. A las 13.30 la jam del Mesón Caballo Blanco, que por poco no se llama como la Nana del Genio, a las 5 conferencias, a las 7 Guitarra Flamenca, tocada por mujeres en esta edición dedicada a las mismas, a las 9 el Baluarte, allí hemos visto a Mayte, Belén, Estrella, Dorantes, Tomatito y Eva la Yerbabuena. Como fin de Fiesta, el Hotel Tres Reyes y su Jam nocturna e Israel, Gema Moneo, Lole, la Tremendita, Guadiana, Carlos de Jacoba, Belén López…. En fin, un no parar.
Sobre todo, Festival de encuentros pues desde el desayuno en el que coincides con el Morenito de Íllora o doña Blanca del Rey, la urbe se convierte en un centro de reunión entre artistas, periodistas, aficionados y público asistente de todas partes del mundo. Compañeros yendo a disfrutar de otros compañeros, a compartir escenario a dejarse llevar por el Arte…. Y por la noche, si tienes suerte, terminas con Tim Ries tocando para unos pocos privilegiados mientras canta Naike, o Mirta, o la Negri y mientras toca José del Tomate, o Kiki o Paquete o Tomatito….
Y si alguien se pregunta ¿Pamplona ciudad flamenca? La respuesta es sí, flamenquísima. Partiendo de la base de que es la ciudad natal de don Agustín Castellón, Sabicas, uno de los jefes de la sonanta, esta definición se argumenta paseando por sus calles cualquiera de los días que dura el certamen, nunca antes he visto tantas personas unidas escuchando Flamenco.
Creo que la clave de todo está en el cuidado a los artistas. Desde la organización les miman de forma especial y eso hace que ellos estén completamente entregados a la causa. Es la única manera en la que el objetivo se cumple: cada una de las actividades que forman parte de la programación está repleta de personas dispuestas a estar On Fire a causa del Flamenco.
Enhorabuena! Sí señor!Repetiremos si falta.
Foto de portada y Pepe Habichuela Javier Fergó/ Flamenco on Fire.
Fotos de Paco Manzano.


Si te apasiona el flamenco y quieres recibir en tu e-mail las últimas novedades de VPF, suscríbete ahora:

¡Quiero suscribirme al newsletter!


No Responses to “Pobre de mí si el On Fire me perdí”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


  Acepto la política de privacidad

Información sobre protección de datos:

  • Responsable: María Larroca
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: maria@vivepasionflamenca.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies