Un artista…
Paco de Lucía porque creo que es una figura que ha sido embajador del Flamenco y de la Cultura española. Cada disco suyo era abrir fronteras.
¿Y uno vivo? …
Me quedaría con muchos, Menese, Vicente Amigo, justo hoy escuchaba al Lebrijano que acaba de fallecer…
Un nuevo flamenco…
Paco de Lucía era el primero que importaba cosas de otras músicas, para mí está bien, pero sin salirse de unas bases. Creo que el Flamenco ha sido innovación desde el principio de su historia.
Un palo…
Me quedo con las bulerías desde el punto de vista guitarrístico. Desde el Cante, me gusta escuchar por Soleá.
Una letrilla…
Recientemente he compuesto unos Fandangos, «Bordón de Arena», en los que metemos Cante e instrumentos como violín, bajo y cajón y han quedado muy bien.
Una actuación para el recuerdo…
Sin duda mi primer concierto de guitarra en Colmenar Viejo hace tres años. Ahí pude desarrollar mis ideas y mis composiciones a mi aire. Fue muy grato para mí porque el público reaccionó muy bien.
Tu próximo espectáculo…
Tengo gira con Azúcar Moreno el 23 de Julio estaremos en Colmenarejo (Madrid), el 24 en León y el 25 en Tenerife.
Además, el 30 de Julio la final del Concurso de Cante de Candeleda (Ávila ).
Define Flamenco…
Creo que es una forma de vida. Es una música en la que se aceptan cosas nuevas y aportaciones, como en el jazz. Es una música viva. Es una filosofía de vida que acepta lo nuevo sin olvidarse de lo que se hizo anteriormente.
Foto de Sara G. Photography.



No Responses to “Cuestionario vpf | Pablo Vega”