Un artista…
Es muy difícil quedarte con uno porque siempre aprendes de muchos de ellos, pero si hablamos de guitarra, Paco de Lucía es el maestro de todos. Aunque me encanta la guitarra jerezana. Nosotros somos ejemplo en el soniquete. Hay unos más técnicos y otros que somos, más que guitarristas, tocaores porque somos más aficionados al Cante y nos gusta más acompañar. Por ahí es por donde yo utilizo mis recursos. Prefiero acompañar que ser concertista.
De Cante, el Maestro Camarón, los Maestros de Jerez, como Terremoto, la Piriñaca, el Sordera… Si te gusta el flamenco no puedes elegir uno porque de todos los artistas me quedo lo bueno de cada uno de ellos.
¿Y uno vivo? …
La fuente de la que yo bebo es mi padre, Niño Jero. Para mí es el mejor y es del que he aprendido y el que a mí me gusta. Es mi maestro.
En Jerez están también las grandes escuelas de los Parrilla y los Morao.
Si hablamos de Cante, el Capullo de Jerez.
Un nuevo flamenco…
Es que para mí el Flamenco es uno y no hay más. Luego tiene campo abierto para fusionar con otras músicas como el jazz, el blues, el pop, pero son derivados. El Flamenco es el puro, el de raíces, el que todos conocemos.
Un palo…
Siendo de Jerez, la Bulería pero me gusta mucho la Seguiriya y la Soleá.
Una letrilla…
Hay muchísimas pero las de las letras del Capullo de Jerez, no es porque yo sea su guitarrista, te podría decir mil, por ejemplo:
«Donde planta vd. las flores
si tú no las riegas
no salen olores».
Una actuación para el recuerdo…
Hay muchas porque he acompañado desde niño a casi todos los artistas pero una especial fue una Fiesta de la Bulería, con el Capullo de Jerez que veníamos de hacer doblete. Era de las últimas en las que aún vivía el Torta, que eran diferentes a las de ahora, hará mínimo 8 años. Recuerdo que llegábamos justísimos de tiempo, iba yo conduciendo e íbamos llamando para ver quién estaba cantando. Ya aparcando escuchábamos al Torta y justo detrás salíamos nosotros… Cuando subimos al escenario con toda esa gente esperando, nosotros con las fatigas que pasamos… Nunca lo olvidaré.
Tu próximo espectáculo…
Ahora soy el guitarrista oficial del Capullo y tenemos un calendario muy extenso.
El 24 vamos a Algeciras junto a Diego Carrasco.
El 25 vamos a Huelva, el 26 a San Fernando, el día 1 a Villamartín, el 8 a Castellón, el 21 de Diciembre volvemos a Madrid al Café Berlín…
Define Flamenco…
Para mí el Flamenco es una forma de vivir, es mi trabajo, es mi forma de sentir y es todo. Yo desde que nací solamente he vivido en el flamenco. No he trabajado en otra cosa. Es una forma de vida a parte de ser con lo que yo puedo criar a mis niñas. Es todo, en mi vida están mi familia y el Flamenco, no hay nada más.
Fotos de Sonsoles Benítez de Soto.



No Responses to “Cuestionario vpf | Manuel Jero”